top of page
Pobreza-Paz-Varios.jpg
Emblema-Cultura-Paz-300dpi.png

Secretaría Nacional para la 

Construcción de Paz

Secretario Adrián Reynoso

MANIFIESTO POR LA PAZ

Este es un proyecto civil, apartidista y sin fines de lucro. Somos una organización ciudadana, con una vocación ética, solidaria, empática y templanza. Nuestro objetivo es promover la vinculación colaborativa entre diversas instituciones, organizaciones civiles y liderazgos, con las comunidades y personas que requieran atención como víctimas de las violencias. Buscamos energizarles de manera similar como lo hacen los isótopos radiactivos, con la finalidad de activar su potencial de intercambio y recuperación. Facilitar acercamientos y relaciones para emprender proyectos de paz, con propuestas que refuercen los valores fundamentales, como el respeto, la identidad, la educación para la paz, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Intercambiar y difundir programas que prevengan las causas estructurales de las violencias y las injusticias, con una visión amplia y orientada a construir una paz duradera, para nuestras familias y comunidades.

Jacales-Paz-Varios.jpg

Nos presentamos ante ustedes, como una asociación 

comprometida con la cultura de la paz.

Nuestro objetivo es unir esfuerzos para generar cambios profundos en diversos escenarios. Desde las escuelas y aulas, a través de programas didácticos, diseñados ex profeso para incidir en una sólida formación de los educandos, incluidas las juventudes y la ciudadanía en su conjunto. Aquí siempre facilitaremos la integración, porque en construcción de paz, siempre cabemos. 

 

Ya se advierte intranquilidad en un alto porcentaje de la ciudadanía, como el resultado de un largo proceso de decadencia, de una hipernormalización, de influencias externas y el impacto del crimen organizado. De una manera absurda e incomprensible, representantes gubernamentales se muestran abiertamente a favor de incrementar las tensiones sociales y polarizan de forma rápida y ríspida la coexistencia pacífica. Reconocemos la complejidad de fenómenos como la trata de personas, la criminalidad, el abuso de sustancias tóxicas, desapariciones forzadas, la marginación y la pobreza, como causantes del descalabro de un sistema social desgastado y abandonado, que requiere ser reconstruido con urgencia. 

 

Nos enfrentamos a una delincuencia poderosa, desafiante y organizada, donde las tendencias se dirigen claramente al aumento de la corrupción, a la simulación y el beneficio egoísta del poder para quiénes lo ejercen y donde se trastocó la tradicional ¨economía de mercado¨ para cambiarla por una sociedad de mercado, donde todo está a la compra y a la venta, incluso la vida de las personas.  

Presos-Paz-Varios.jpg

El acceso abierto al internet, que originalmente fue una herramienta diseñada para promover la equidad en un vasto mundo virtual, destinada a mejorar la comunicación, el intercambio de ideas y facilitar la inclusión para mejorar nuestras vidas, ahora se eleva como una amenaza peligrosa, por el abuso y el mal uso. Cada vez más, estas tecnologías se equiparán con la vida real, propagando confusión, adicción y una desconexión con nuestro ser interior, con la naturaleza, el medio ambiente y el deseo de convivencia presencial. La coexistencia se ve amenazada por un cambio de paradigma: transitamos del universo moral al inmoral, de la preocupación a la incertidumbre. Incluso, los medios honestos de información son amenazados o sobornados, al igual que las organizaciones civiles y los movimientos de activismo, quienes como defensores de la ética se encuentran en un predicamento cada vez más complicado.  

 

Nos interesa la reconversión de la sociedad, de las familias y sus integrantes, mediante el aprendizaje y la comprensión de los valores éticos universales, donde se amplié la dimensión de nuestro ser interior, cultivar una conciencia despierta y correctamente informada. Hacerlo con una perspectiva renovadora, impulsados por una relación hacia la integración social colaborativa y la gobernanza, desde la cual, pretendemos contribuir a la recuperación de una experiencia de vida más armoniosa y en paz. Si logramos unirnos genuinamente y actuamos con responsabilidad, podremos evitar un colapso y edificar la esperanza que nos conduzca al regreso de una comunidad empática y decididamente dispuesta a unirse por la paz.

Los seres humanos somos gregarios por naturaleza, impulsados por un deseo innato de ser sociables. La principal fuente de satisfacción en la vida, reside en la capacidad de construir y crear algo en conjunto con otras personas. Vivimos agrupados bajo los principios del bien común, considerado como un valor superior al interés particular. Bajo esta premisa, tanto la comunidad en su conjunto como cada individuo tiene la capacidad de aportar algo benéfico a sus semejantes, fortalecer así el tejido social y promover una coexistencia sana y pacífica. 

Armas-Paz-Varios.jpg

Creemos en la importancia de la convivencia, por lo cual buscaremos adaptar y crear espacios de encuentro en entornos naturales, como parques y áreas públicas arboladas, para fomentar la comunión con la naturaleza. Especialmente para quienes desean reunirse de forma presencial y compartir el pan y la sal con la cultura de paz. Estos lugares facilitan las relaciones interpersonales y la fraternidad para quienes prefieren y valoran un trato más cercano, donde se propician y establecen amistades duraderas en torno al pacifismo, con una visión más amplia y profunda de la inigualable cercanía personal. Siempre abordaremos estas labores desde una actitud de respeto y humanismo, ciertos de que la integración es fundamental para lograr un impacto perdurable y significativo. 

 

Queremos mantener una comunicación constante y efectiva entre quienes simpaticen y deseen participar en nuestros proyectos, programas e intervenciones, para sembrar las semillas de paz. Para lograrlo, utilizaremos diversos medios de información que faciliten una coordinación ágil, transparente y oportuna. Además, buscamos promover y fortalecer espacios de diálogo y colaboración entre instituciones educativas, asociaciones, liderazgos y la sociedad en general, con el propósito de impulsar, difundir y consolidar acciones que beneficien a nuestras comunidades y a quienes apoyen estas propuestas.

Se han desdibujado los trazos de una especie predestinada a la grandeza. Por desgracia en la actualidad, nos encontramos pasmados, en una torpe complicidad pasiva que, peligrosamente nos deriva al caos. 

 

Si nos atrevemos a liberar nuestros miedos y arriesgarnos a enfrentar los desafíos y transformar nuestras vidas para bien. Tendremos que apoyarnos, basados en un aprendizaje compartido y conectados de manera auténtica a través de la compasión, la honestidad y la confianza. Abracemos esas fortalezas como guías de un sendero promisorio, repleto de nuevas oportunidades. Mantengamos vivo el entusiasmo que nos impulsa a seguir adelante, sin perder la profunda conexión con nuestro ser interior. De esta forma, el trayecto será benigno y lleno de significado. 

Estamos comprometidos con las mejores causas, que trasciendan lo local y se extienda a lo general, nacional e internacional. Pretendemos contribuir a la recuperación de una experiencia de vida más armoniosa, empática y de paz con nuestra familia humana. Para ello, necesitamos de todas las voluntades, apoyos y recursos disponibles para expandirla a lo grande

bottom of page